Itinerary - Itinerario


ok, here we go
ahora si!

02/09/2009 to 24/09/09 Argentina
25/09/09 to 14/10/09 Bolivia
14/11/09 to 20/12/09 Bolivia - Peru - Brazil

Christmas break in Salta
30/01/2010 to 06/02/2010 Bs As - Iguazu Falls
07/02/10 to 14/03/10 Quito & Galapagos Islands, Ecuador
15/03/10 to 2/05/10 Panama– Cuba – Mexico
2/05/10 to 25/05/10 USA – Canada
26/05/10 to 25/09/10 UK – Ireland – France – Spain – Netherlands – Gemany – Italy – Greece – Norway – Iceland – Czech Republic
25/09/10 to 16/10/10 Russia
17/10/10 to 31/10/10 Japan
01/11/10 back to Sydney! vuelta a Sydney!


Sunday, November 15, 2009

Bolivia de nuevo, esta vez la Amazonia

Bueno, de nuevo Bolivia, esta vez para la aventura en la amazonia boliviana!
Finalmente llegue a La Paz el 11 de noviembre. Aunque saque pasaje para el 9 de noviembre, pero la chica que me atendió se equivoco, y me lo puso para el 11. yo le dije un par de veces que lo quería para el 9. y como ella me estaba haciendo un cambio de fecha me dio un papel que no tenía la información del vuelo como para que me diera cuenta del error.
Así que el lunes 9 me fui al aeropuerto al pedo! y salí para Bolivia el miércoles 11.
en la paz arregle un tour a un lugar donde se hace ecoturismo, en la zona donde comienza la amazonia boliviana. se llama San Miguel del Bala, donde hay un ecolodge que sustenta a una comunidad aborigen del area. Entonces el tour serian 2 dias en san miguel y 3 dias en Chalalan, otro ecologde, situado a 4hs en barco rio ariba, en medio de un parque nacional.
bueno, siguiendo con la seguidilla de yeta, el 13 sali de la paz a las 5 del hotel, a las apuradas, ya que tenia vuelo para Rurrenabaque a las 6:15. En el taxi, yo medio dormida, la botella de agua, que me asegure que estuviera cerrada (parece que no muy bien) se me derramo en la mochila mojando ipod y camara de fotos (una nueva, ya que la que me regalo Eoin me vino fallada con un fusible quemado, Eoin me la esta haciendo arreglar, se me quemo en salar de uyuni). Ninguno de los dos andan, fueron! Pero no se asombren demasiado, hay mas. Bueno, parti entonces para Rurrenabaque, vuelo de 1 hora desde La Paz (en bus son 16hs! ni en pedo!)
El vuelo La Paz a Rurre estuvo bueno, si vieran el avion, era una miniatura y cuando entrabamos teniamos que ir agachados al asiento! un amor!
una vez en rurre, el guia de san miguel me fue a buscar y de ahi hicimos 20 minutos en lancha hasta el ecolodge, la verdad un lugar hermoso, una paz, una tranquilidad, dormi en una cabaña en medio del monte, lleno de todo tipo de animalitos e insectos ya que el area es super humeda y calurosa. debo reconocer que la segunda noche no dormi nada porque me desperto un coyuyo (cigarra para los no salteños) h de p! que hacia ruido con las alitas!! y esa noche en la cena vimos un par de viboritas que tranquilamente se podrian haber metido en mi cabaña, mas unas tarantulitas que abundan en la zona, que vimos en una caminata nocturna, y la idea de que se metan en mi cabaña no me dejaba dormir. pero bueno, asi es la vida de la aventura.
Bueno, San Miguel del Bala está formado por una comunidad aborigen los Tacanos, de 32 familias. Esta ubicada a 3 km de la entrada al parque nacional Madidi. Se llama asi porque pareciera que un balazo hubiera atravesado una de las montañas del lugar. Los indios tacanos vivieron a orillas de los ríos Beni y Tuichi y entre los limites del Parque Nacional Madidi. El parque nacional y San Miguel del Bala son areas protegidas. Nadie puede cazar animales ali. Por ejemplo el jaguar ya esta en extinción en esta area, asi como los cocodrilos y monos.
La comunidad vive de la venta de artesanías, agricultura, pesca (controlada por el gobierno, no mas de 4 pescados por familia por semana) y las ganancias del ecolodge. Ellos mismos construyeron el ecolodge y lo administran con la ayuda de las autoridades locales y varias ONGs. El encargado del ecolodge es tacano y su desempeño es revisado cada año, si no responden bien, los cambian.
El lugar es muy tranquilo, el sonido de la naturaleza se puede escucha desde un salón con tela mosquitera en vez de paredes y con hamacas . Para llegar a las cabañas hay que escalar unas escaleras bien empinadas por unos 50mts. Asi que termine durmiendo bastante aislada de todo y todos y tal vez acompañada de aguna que otra tarantula, víbora, insectos (nunca lo sabre). La verdad que la tela mosquitera me salvo la vida!
El primer dia en San Miguel el guía me llevo a visitar a la comunidad aborigen a 20 minutos del ecolodge. Una de las cosas que mas llamo mi atencion fue el método de castigo. Una madera gruesa con agujeros lo suficientemente grandes para que entre un tobillo. La madera se ubica al borde de un escalon de manera que el que tenga el pie enganchado ahí, tendrá el cuerpo colgando. Por peleas callejeras: 6 horas de este castigo. Esto está regulado, cada tipo de crimen tiene una cantidad de horas de castigo; pero si alguien se manda una macana, todo el mundo sabe entonces prácticamente no hay necesidad de aplicarlo. El año pasado se castigaron a 3 personas. Increible!
El guía también me mostro plantaciones de maíz, de palta, de naranja, etc. Y también hicimos jugo de caña con una trinchera. Es un sistema hecho con 3 troncos grades dispuestos uno al lado del otro con maderas arriba y abajo enganchándolos. Con un tubo en la parte superior por donde sale el jugo. Entonces se pasa la caña por el medio y va saliendo el jugo. Este jugo debe tomarse dentro de las 2 horas de haberse extraido, si no hay refrigeración. Como no la hay, la gente lo toma en el acto o lo hierven para hacer miel de caña.
Este aparatejo es usado por toda la comunidad, asi el que lo usa lo limpia cuando termina.
Ellos tambien construyen sus casas. Usan las hojas de unos arboles que son resistentes al agua y tormentas tropicales.

Durante la epoca de lluvias ellos no van a ningun lado, ya que la unica forma es en bote, y el rio crece mucho, se pone peligroso. Lo unico que compran de Rurre es shampoo, jabon y aceite comestible. El resto hacen todo a mano.
No practican la medicina tradicional. Tienen una serie de plantas medicinales enc ciertas areas del bosque. Y hay personas en la comunidad que saben perfectamente que se aplica en cada caso. Actualmente estan tratando de que los niños aprendan de plantas medicinales. Si se llega a consumir alguna planta por error esto puede ser mortal.
La escuela cuenta con 3 maestros. Tiene hasta grado octavo, no hay escuela secundaria, para eso se tienen que ir a Rurre, pero por lo general no tienen los medios economicos para eso. Los padres se encargan de que todos los chicos vayan a la escuela.

Al volver al albergue comimos el almuerzo, cocinan muy bien en ese lugar! todo desde cero! creo que es la mejo comida que he tenido hasta el momento con respecto a la higiene y gusto. Resulta que se me ocurrio pedirle la receta del pan de arroz a la cocinera y ella comenzo a explicarme como se molia el arroz para sacar harina! increible! muelen el arroz para la harina! no creo que mi pan tenga el mismo sabor pero igual me tirare un lance.
A la tarde nos fuimos por un sendero a ver las trampas que antiguamente los tacanos usaban para matar animales en el bosque.En estos dias ellos crian a sus propios chanchos, gallinas, patos.
Despues de la cena escuche que los otros grupos de turistas se iban a caminar por el bosque. Mi guia se quiso hacer el que no escuchaba, pero por suerte me di cuenta y me prendi con un grupo de ingleses. Fuimos por un sendero que normalmente llevaria media hora caminar, pero al final nos llevo mas de una hora. Parabamos a cada rato y apagabamos las linternas para ver si escuchabamos o veiamos algo. Nada, che, solo unas cuantas tarantulas, unos cienpies enormes y pare de contar.

El segundo dia estuvo espectacular!!!!!!!!!!!!! fuimos en la mañana a un lugar llamado el cañón. es un lugar muy angosto rodeado por paredes llenas de musgo y de arañas venenosas. y teniamos que caminar pisando rocas resbalosas, teniendo cuidado de no caer a los charquitos ya que las arañitas tambien nadaban. Y esquivando los murcielagos vegetarianos que a esa hora estaban despiertos y volaban hacia uno! h de p!
Ese dia el almuerzo estuvo muy bueno con diferentes formas de preparacion de pescados.
Ala tarde fuimos a otro lugar llamado la piscina. despues de andar en bote por 15 minutos caminamos unos 1000 mts t llegamos. Por primera vez en 2 dias senti frio. Que lindo!! De vuelta me cai un par de veces, resultado: moreton en una rodilla y chichon en la otra pierna.

Esa noche todos los otros turistas se fueron asi que me aburri bastante. Me volvi a mi cabaña temprano.

Y hoy 15/11 a la mañana me tenian que pasar a buscar por san miguel los del segundo ecolodge, en lanchita a las 8 am para irme rio arriva, unas 4hs hasta el parque nacional madidi. y como no podia ser de otra manera estos boludos se olvidaron de pasar.
asi que espere en san miguel del bala unas horas y despues del mediodia me trajeron para Rurre mi guia y el conductor de la lancha, en medio de la lluvia, por supuesto (si tiene que salir mal que salga completa!!!! l.p.q.l.p.!!!!!!)
una vez en rurre me diriji furiosamente a la agencia de chalalan. y el chico me tuvo que escuchar. bueno, como no salen mas botes hoy para chalalan, me tengo que quedar una noche aca para salir mañana temprano. ay, todavia se me mueve todo de un lado para el otro, como si siguiera en la lancha.. mas vale que me pagaron hotel (bueno, me queria mandar a uno choto y lo saque cagando, deci que me lei el lonely planet de arriba a abajo) y cena tambien incluida.
ademas, claro esta, algo mas tenia que pasar, en rurre la pista del avion es de tierra. si llueve, (y esta lloviendo) los vuelos no salen hasta el dia siguiente, porque la pista es resbalosa, y pronosticaron una sudestada con lluvia para el dia que sale mi vuelo, el 17. asi que me quedare uno o dos dias mas en chalalan, teniendo que cambiar un bus de la paz a cusco, que salia el 18 de la paz. Quien sabe cuando llegue a cusco. oooooooooooooooooommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Continuara...

0 comments:


Free Blogger Templates by Isnaini Dot Com and Mercedes-Benz Cars. Powered by Blogger